Mostrando entradas con la etiqueta Carrera 20 # 13 A 35 - Las Americas Pasto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera 20 # 13 A 35 - Las Americas Pasto. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Aprendiendo a Vivir. Efesios 5.

Vivir es mucho más que solo respirar. Vivir es disfrutar cada minuto que Dios nos da.
El tiempo avanza y cada minuto que pasa nunca lo volvemos a recuperar un tercio de nuestra vida la gastamos trabajando, otro tercio durmiendo y el resto de nuestra vida lo gastamos en preocupaciones y discusiones, en realidad es muy poco el tiempo de nuestra vida que dedicamos a crecer, desarrollarnos y ser felices.
Muchos no hemos aprendido a disfrutar del tiempo que Dios nos dio. V 16 “aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Jesucristo no solo vino para darnos salvación y vida eterna, el quiere enseñarnos a vivir en paz conforme al plan de Dios desde un principio.
Como Vivir en Felicidad.
1. Imitando a Dios. Siempre tratamos de imitar a los hombres y muy pocas veces a Jesucristo. V 1 “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.
2. Andando en amor. Muchas veces el problema no es que no sintamos amor, el problema está en que se nos dificulta expresar nuestros sentimiento, nos cuesta decir te Amo.
3. Dejando a un lado las malas costumbres. V 3 “Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos;” hay cosas a las cuales nos hemos acostumbrado y no nos conviene para vivir en felicidad.
4. Alejandose de  las Malas Influencias. V 6-7 “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.  5:7 No seáis, pues, partícipes con ellos.” no todos los que dicen ser nuestros amigos en realidad lo son.
5. Amando lo que somos ahora y no anhelando el pasado. V 8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz” el vivir atados al pasado no nos permite disfrutar del presente y dañamos el futuro.
6. Dejandonos Llenar por el espíritu santo. V 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad)” Gálatas 5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,  5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
La mejor manera de vivir en paz es sometiéndonos los unos a los otros, no creyendo que los demás son inferiores a nosotros. V 21 “Someteos unos a otros en el temor de Dios.
La labor del esposo como cabeza o líder de su familia es el de ser facilitador, guía, alguien que se encarga de conducir a los demás a conseguir sus metas. V 23 “porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
Solo amándonos los unos a los otros logramos crear un mundo más vivible y menos conflictivo. V 25 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
El amar a los demás y en especial al esposo(a) es como amarse así mismo. V 28 “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
La base de la sociedad es la familia y la base de la familia es la pareja, no dejes que terceras personas interfieran en tu relación. V 31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
Si la pareja vive en paz, la familia vive en paz y si la familia vive en paz como resultado la sociedad vive en paz. V 33 “Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.

Solo Jesucristo a través de su palabra puede enseñarnos a vivir, a vivir en paz. Deja que el gobierne tu vida.

                                                              SÍGUENOS EN: 



Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.

viernes, 12 de julio de 2013

Verdadero Siervo de Dios. Efesios 3.

Hoy en día se considera que cualquier persona que dice pertenecer a una iglesia o que de alguna manera habla en el nombre de Jesús ya es un siervo y no solo decimos eso lo consideramos un gran siervo.
Un verdadero siervo de Dios es mucho más que solo hablar de Jesucristo.
El apóstol pablo era un verdadero siervo de Dios. Y él quiere enseñarnos como también nosotros podemos llegar a serlo.
El hacer un acto público cualquiera que sea secular o espiritual nos pone en un lugar de prominencia con relación a los demás.
Es inevitable que el trabajo bien hecho al servirle a Jesucristo en su obra nos lleve a lugares de fama. El problema no está en la fama el problema está en el mal manejo de esa fama. No es malo ser famoso. Jesús era un hombre con mucha fama. Lucas 5: 15- 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.  5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
Todos los siervos de Dios llegaban a tener fama. 1 Reyes 10: 1 “Oyendo la reina de Sabá la fama que Salomón había alcanzado por el nombre de Jehová, vino a probarle con preguntas difíciles.” el problema es que muchas personas han permitido que la fama se les suba a la cabeza volviéndose orgullosos. Se les olvida que ser siervo es servir, les pasa lo que a muchos políticos, cuando ya están en el cargo se les olvida que son servidores públicos y que se deben al pueblo.
Que necesitamos para que la fama no nos contamine.
1. Reconocer que le pertenecemos a Jesús, que somos santos, que somos sus prisioneros, en una palabra ahora dependemos de él. V 1 “Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles;
2. Tener la Gracia de Dios. V 2 “si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; solo Dios hace que todo sea posible.
3. Tener la revelación de Dios. V 3 “que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,” no podemos enseñar lo que a nosotros nos parece, un siervo no habla de lo suyo el habla de lo que le mandan.
4. Ser llenos del conocimiento de Dios, nadie da lo que no tiene. V 4 “leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo,
5. Ser llenos del espíritu santo. El espíritu santo nos revela la palabra y nos da el equilibrio para manejar la fama. V5 “misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
6. Conocer su Misión, es necesario que sepamos para que nos envió Dios, la falta de saber cuál es su misión muchos siervos de Dios se han desviado. 6-7; 9-10 “que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio, 3:7 del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder.; y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;  3:10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales,
7. Ser humilde. Muchas personas famosas lo primero que pierden es la humildad, salen al escenario predican como todos unos profesionales y ya no tienen contacto son sus ovejas. Ya no caminan ahora levitan. 8 “A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo,
8. Entender que ahora somos lo que somos no por nuestra capacidad, todo lo que hemos logrado es porque estamos en el propósito de Dios. V 11 “conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor,
9. Confiar plenamente en Jesucristo, no dependemos de los hombres ni de las circunstancias. Cristo es nuestra fortaleza. V 12 “en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él;
10. Dispuestos a padecer por la obra, no todos los tiempos son de dulzura también hay momentos amargos. V 13 “por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.
11. Ser hombres de mucha oración. Hay quienes se llaman siervos de Dios pero están tan ocupados sirviéndole a Jesucristo que no tienen tiempo para entrar a su presencia. V 14 “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

Recuerda si quieres ser un siervo de Dios tienes que servir a los demás, no puedes servir a Dios y despreciar a los demás.
                                                              SÍGUENOS EN: 




Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.

jueves, 11 de julio de 2013

Demoliendo Barreras. Efesios 2.

Todos queremos vivir felices, para poderlo lograr nos casamos, estudiamos, trabajamos, hacemos muchas cosas esperando lograrlo pero cada vez que terminamos algo de eso sentimos que todavía nos falta algo mas para ser felices. Pasan los años y parece que la tan anhelada felicidad no llega.
Muchas veces aunque vivimos bajo un mismo techo y hasta dormimos en una misma cama sentimos que hay barreras que nos separan de nuestros seres queridos.
Que barreras podemos tener: temores, arrogancia, celos, envidia, resignación, desanimo, pereza. Etc. Hay muchas cosas que se convierten en barreras que nos impide avanzar en lo que queremos lograr y sobretodo nos impide acercarnos a los demás.
Nosotros los hombres estábamos separados de Dios había una gran barrera que nos impedía estar cerca de él.
Jesucristo vino para acabar con esa barrera pero sobre todo a enseñarnos a demoler barreras de nuestra vida.
Como demoler las barreras de nuestra vida:
1. Buscar espacios de acercamiento. V 13 “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.” propicia espacios en los cuales puedas acercarte a Dios y a tu familia.
2. Deside quitar toda barrera. V 14 “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,” Jesucristo tomo la decisión de quitar la barrera que nos separaba de él.
3. Darnos por los demás, que tan dispuesto estas a dar algo por la felicidad de los demás. Muchos solo queremos que nos hagan felices pero no estamos dispuestos a dar nada. V 15 “aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
4. Dispuestos a sufrir por lograr nuestro propósito. V 16 “y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.” si tu propósito es demoler cualquier barrera, que estás dispuesto hacer para lograrlo.
5. No asiendo acepción de personas. V 17 “Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca;” es necesario aprender a tratar a todos por igual. No hagas diferencia entre tus hijos o las demás personas con quien trates.
6. Dando oportunidad a todos. V 18 “porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.” muchas veces no hacemos acepción de personas invitamos a todos, el problema es que no a todos los que invitamos les damos la mismas oportunidades.
Solo con Jesucristo podemos destruir toda barrera y vivir en unidad y amor. V 20-22 “edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,  2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 
2:22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
No dejes que los complejos dañen tu manera de vivir, toma la decisión de vivir en felicidad y Jesucristo hará que eso sea posible.



                                                              SÍGUENOS EN: 

Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.